ACEITE DE PALMA
¿ALARMA SOCIAL REAL?
1- ¿En que productos podemos encontrar el Aceite de Palama?

En el ámbito que nos encontramos, hablaremos sobre en que productos alimentarios podemos encontrar el aceite de palma y como curiosidad también en qué marcas de cosmética.
El blog carro de combate hace una relación de marcas y productos en los que se encuentra. Galletas, bollería, cereales de desayuno, snacks, margarina, chocolates, comida precocinada, gominolas y diferentes marcas de cosméticos.
2- Pero, ¿Realmente esta justificada esta alarma social?
En mi opinión, de todo lo comentado en este tiempo acerca del
aceite de palma, lo más preocupante son las fórmulas infantiles, ya que, los
demás productos no deben generar problema alguno, puesto que su consumo en
cantidad y frecuencia no llegarían a las cantidades mínimas para ello.
Ahora bien, haciéndome eco de que la población general consume mucho de estos productos que contienen aceite de palma, tanto en cantidad como en frecuencia, pienso que el aceite de palma será uno más de los problemas de estas personas, Este tipo de productos preparados, no solo contienen acetite de palma, también contienen exceso de azucares, y suelen tener falta de nutrientes esenciales. Así que si se abusa con el consumo de estos alimentos en sustitución de productos naturales, el aceite de palma será solo uno de sus problemas
Es necesario que se fijen unas cantidades máximas de consumo de dichos compuestos generados a partir del aceite de palma (ésteres glicidílicos de ácidos grasos, producidos por el tratamiento de los aceites vegetales a altas temperaturas, en especial el aceite de palma).
Ahora bien, haciéndome eco de que la población general consume mucho de estos productos que contienen aceite de palma, tanto en cantidad como en frecuencia, pienso que el aceite de palma será uno más de los problemas de estas personas, Este tipo de productos preparados, no solo contienen acetite de palma, también contienen exceso de azucares, y suelen tener falta de nutrientes esenciales. Así que si se abusa con el consumo de estos alimentos en sustitución de productos naturales, el aceite de palma será solo uno de sus problemas
Es necesario que se fijen unas cantidades máximas de consumo de dichos compuestos generados a partir del aceite de palma (ésteres glicidílicos de ácidos grasos, producidos por el tratamiento de los aceites vegetales a altas temperaturas, en especial el aceite de palma).
3- Referente a la alimentación infantil
En lo referente a las fórmulas infantiles, regidas por el Real Decreto 867/2008, de 23 de mayo, en él se prohíbe la utilización del aceite de algodón y de sésamo, y la composición de las grasas, pero no hace ninguna referencia al ácido palmítico. El ácido palmítico tiene dos formas químicas diferentes el beta-palmitato y el alfa-palmitato.
En la leche materna se encuentra el beta-palmitato en un
60-80%, por lo que la industria en el intento de parecerse a la leche materna
lo incluye en sus fórmulas infantiles. Pero la estructura química utilizada es
el alfa-palmitato que, aunque es el mismo compuesto, una vez en el organismo se
comporta de manera diferente.
Hay fabricantes que ya incluyen en la composición de sus
fórmulas el beta-palmitato, lo cual está indicado de manera visible en el
envase.
Cualquier duda o consulta sobre el tema, estaré encantada de ayudaros. Solo tenëis que que realizar el comentario en este Blog o a través del formulario de consulta de nuestra web http://www.rincondenutricion.es/
Cualquier duda o consulta sobre el tema, estaré encantada de ayudaros. Solo tenëis que que realizar el comentario en este Blog o a través del formulario de consulta de nuestra web http://www.rincondenutricion.es/
Comentarios
Publicar un comentario