Estamos a punto de entrar en la época del año más divertida, ¡Verano!. En el tema de la alimentación es un arma de doble filo, socialmente más activa pero a la vez una de las más peligrosas.
Cuando digo peligrosa, me refiero a que tenemos más vida social, en la que la elección de alimentos y bebidas es fundamental. Otro aspecto diferenciador de esta época del año, del verano, es el aumento de las temperaturas. Este aumento de las temperaturas puede provocar deshidratación no solo en personas mayores, también en niños y en deportistas.
Vamos a ir desgranando punto a punto. ¡Comenzamos!
La hidratación es fundamental y la bebida recomendada es el agua, no hay otra por la que pueda ser sustituida.
Pero, ¿cuanto debemos de beber?. La necesidad de agua va en relación al tamaño corporal de la persona, aunque nos centraremos en la media de la población para aconsejar de 6-8 vasos de agua diarios.
Entre todos los alimentos que tomamos, el agua es de los alimentos que más cuesta implantar como hábito. Por lo general, nuestra elección son bebidas con burbujas y muy frescas, sobre todo en verano.
Cuando digo peligrosa, me refiero a que tenemos más vida social, en la que la elección de alimentos y bebidas es fundamental. Otro aspecto diferenciador de esta época del año, del verano, es el aumento de las temperaturas. Este aumento de las temperaturas puede provocar deshidratación no solo en personas mayores, también en niños y en deportistas.
Vamos a ir desgranando punto a punto. ¡Comenzamos!
1- ¿Cual es la forma correcta de hidratarnos?

Pero, ¿cuanto debemos de beber?. La necesidad de agua va en relación al tamaño corporal de la persona, aunque nos centraremos en la media de la población para aconsejar de 6-8 vasos de agua diarios.
Entre todos los alimentos que tomamos, el agua es de los alimentos que más cuesta implantar como hábito. Por lo general, nuestra elección son bebidas con burbujas y muy frescas, sobre todo en verano.
2- ¿Pero... Podemos beber algo mas que agua?
Podemos convertir el agua en una bebida más divertida. La manera de hacerlo es añadir rodajas de pepino, limón, fresas, frutos rojos o kiwi, para darle un sabor diferente al agua.
Si además añadimos hielo, la cosa cambia, ¿no crees? Además para niños, deportistas y gente mayor la ingesta de gelatina sin azúcar, es una ayuda a aumentar el consumo de agua.

Solo recordar que el alcohol no quita la sed, todo lo contrario, provoca deshidratación. Por lo tanto, cuidado con la bebida fresquita, dorada y con espuma, NO QUITA LA SED, ¡provoca más!
Si además añadimos hielo, la cosa cambia, ¿no crees? Además para niños, deportistas y gente mayor la ingesta de gelatina sin azúcar, es una ayuda a aumentar el consumo de agua.

Solo recordar que el alcohol no quita la sed, todo lo contrario, provoca deshidratación. Por lo tanto, cuidado con la bebida fresquita, dorada y con espuma, NO QUITA LA SED, ¡provoca más!
3- Tranquilos... hay mas formas de hidratarnos


Pero hay formas de hacer mucho mas saludables los helados. Hay dos electrodomesticos que nos pueden ser muy útiles para conseguirlo. Uno de ellos es la granizadora, y el otro es la heladera. Para hacer granizados naturales, la granizadora es esencial, únicamente tenemos que elegir que fruta queremos, cortarla y congelarla y sin más, pasarla por la granizadora.
En el caso de la heladera, utilizamos fruta natural, pero no podemos añadir nata, debemos sustituirla por leche o yogur, de ahí… heladera y ¡LISTO!
3- ¿Y si salimos a comer o cenar fuera?
Por último, hablemos que opciones tenemos cuando salimos a comer o cenar. Hacer dos platos es fundamental, ¿que pedir? Fácil…, El primer plato siempre ha de ser gazpacho, una ensalada, unas verduras a la plancha y el segundo carne o pescado (suele ser las más aceptadas).Si la salida es ¡Vamos de tapas! No tiene por qué ser un problema, pensad que mejillones vapor, almejas plancha, sepia o calamar plancha, verduras asadas, ensalada variada, lacón, jamón salado… y porque no, acompañar con unas llesquitas de pan. ¡Disfrutad! Y ¡Buen verano!
Y como siempre... para cualquier duda o consulta sobre el tema, estaré encantada de ayudaros. Solo tenéis que que realizar el comentario en este Blog o a través del formulario de consulta de nuestra web http://www.rincondenutricion.es/
Comentarios
Publicar un comentario